Sindicato Argentino de Televisión
Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos

Con la fuerza arrolladora que, desde aquel histórico 3 de junio de 2015 impuso esta lucha masivamente, cuyo disparador fue el femicidio de Chiara Paez de Rufino, Pcia de Santa Fe, de tan solo 14 años; el colectivo NiUnaMenos, destaca hoy: “Libres y desendeudadas nos queremos”.

El repudio por aquella muerte desbordó las expectativas de la convocatoria. Masificó y marcó para siempre la agenda del contundente movimiento feminista. A partir de entonces y bajo la consigna “Ni Una Menos. Vivas nos queremos”, cobraron fuerza reclamos de distintas violencias contra las mujeres. Entre ellas, la falta de respuesta a la necesidad de contar con el aborto legal, seguro y gratuito. Desde entonces una marea verde caracteriza al movimiento. Se refuerzan las consignas del texto que señala: “El aumento de las violencias machistas, los femicidios, travesticidios y transfemicidios”, ante los 1450 femicidios ocurridos desde aquel 3 de junio, al 25 de mayo de 2020.

El documento del colectivo este año reclama también por “las compañeras trans y travestis desalojadas de sus viviendas por la voracidad inmobiliaria”. Explica que lloran “la muerte evitable de Ramona Medina”. Exigen por las niñas “que en Santiago del Estero y Corrientes necesitan aborto legal”. Repudian “la violencia que sufren compañerxs qom del Chaco”. Y para fundamentar la ola que las abarca enfatizan: “Nos sostenemos en la red feminista, internacionalista y transfronteriza, afrofeminista e indígena, porque es nuestra fuerza y desde ahí venimos a insistir que la deuda es con nosotras y nosotres”.

 Las #MujeresdeTV redoblamos la lucha contra la violencia de género.

#MujeresDelSATCórdoba #LaDeudaEsConNosotras
#SATSAIDCbaPresente
#SecretariaDeLaMujeryLaFamilia
#satsaidcbateinforma